Academy – Plataforma Centribal

Plataforma Centribal

ACADEMY

Te damos la bienvenida al espacio de aprendizaje de nuestra plataforma

image_pdf

INTRODUCCION: ¿QUÉ ES PLATAFORMA CENTRIBAL?​

image_pdf

Plataforma Centribal es una aplicación SaaS que permite crear, administrar y entrenar chatbots. 

Facilita también que el chatbot se conecte a plataformas de CRM o negocio como Desk (producto propio), Zendesk Support, Zendesk Chat, HubSpot, Salesforce, etc. para dar trazabilidad y soporte humano a las interacciones entre chatbot y usuarios/clientes.

El mismo chatbot que se desarrolla para un sitio web puede ser publicado en diversos canales como WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram y Telegram. Se mejora de este modo el alcance de la comunicación y las posibles ventas de cada negocio.
Composición Técnica

PC está compuesta por:

  • Una interfaz de usuario.
  • Backend con arquitectura de microservicios.
  • Base de datos MySQL.
  • Servidores AWS alojados en la región de Frankfurt.
MÓDULO BOTS​

Aquí se encuentra un resumen de todos los proyectos* contenidos en la cuenta de Plataforma Centribal. En el modulo Admin podremos asignar usuarios a uno o varios proyectos. De esta manera solo visualizarán el proyecto de bot que decidas.

* En una misma cuenta de usuario se pueden incluir varios proyectos.

En la parte superior podremos encontrar los distintos módulos de Plataforma:

  • Admin, para ver los planes y sus características.
  • Bots, donde construiremos nuestro chatbot.
  • Desk, herramienta de ticketing para el chatbot.
  • Campaigns, para crear campañas de WhatsApp mediante plantillas.
  • Academy, donde podremos ver una gran variedad de vídeos instructivos de la plataforma.

En la columna de la izquierda encontraremos 4 iconos.

  1. Chatbot, donde tendremos diferentes ventanas donde aparece la informacion general de nuestro chatbot, acciones, crear una inactividad, encuestas, webhook y la creación de horarios comerciales.
  2. NLP, que nos llevará a la pantalla de entrenamiento del bot.
  3. Analítica, donde podremos ver cómo se comporta nuestro bot y también descargar estadísticas numéricas, conversaciones y encuestas para su posterior análisis.
  4. Integraciones, donde podremos conectarnos a los distintos canales como WhatsApp, Facebook e Instagram, o generar conexión a aplicaciones de gestión de negocio como Zendesk.
  5. Probar chatbot, nos muestra cómo se vería nuestro proyecto en una página web.
  6. Sandbox, posibilidad de poder crear un entorno de pruebas, sin que afecte a nuestro proyecto principal.

En la ventana de proyectos, podremos observar el nombre y la descripción del proyecto; añadido a esto encontraremos la siguiente información:

  1. Canales conectados al proyecto (ej. Zendesk, Zendesk Chat, Desk, WhatsApp).
  2. Idioma del proyecto.
  3. Acceso al sandbox si previamente ha sido creado (resaltado en verde).
  4. Botones para copiar los scripts, ingresar a las analíticas y para ingresar a las integraciones.