Academy – Plataforma Centribal

Plataforma Centribal

ACADEMY

Te damos la bienvenida al espacio de aprendizaje de nuestra plataforma

image_pdf

CONFIGURAR INACTIVIDAD Y ENCUESTAS

image_pdf

En este módulo veremos las encuestas como una función útil para administrar proyectos, por un lado, y por otro las encuestas como parte de la analítica.

Además, profundizaremos en la función de Inactividad.

¡Vamos a ello!

INActividad

Con esta función podremos detectar si el usuario abandona la interacción con nuestro chatbot y lanzar un mensaje para que la retome. También podremos decidir el lapso de tiempo que nuestro chatbot considerará como “inactividad”.

Esta función está íntimamente relacionada con las encuestas.

A continuación, nos centraremos sobre cada uno de los aspectos necesarios para configurar la detección de inactividad.

  • Habilitar/deshabilitar la detección de inactividad.
  • Tiempo de inactividad, es decir, el lapso de tiempo entre la última interacción del usuario y el mensaje de aviso para que vuelva. Los lapsos de tiempo permitidos en este campo van desde un mínimo de 1 minuto (pero no inferior) hasta 24 horas.
  • Idioma por defecto: elegiremos el idioma principal en el que esté nuestro chatbot. Hay disponibles ES, FR, EN, IT, DE y PT.
  • Textos en diferentes idiomas: para cada uno de los idiomas en los que se halle nuestro chatbot podremos configurar un texto diferente. Aquí podrán utilizarse todo tipo de artefactos.
  • Deshabilitar inactividad en determinados intents: en determinados intents no nos interesará que se controle la inactividad. Por ejemplo, los intents que derivan a herramientas de ticket o los intents de despedida.
encuestas

Con esta función se puede configurar el envío de una encuesta, registrar las respuestas y recuperar posteriormente la interacción. Además, funciona en todos los canales de la Plataforma Centribal: chat web, WhatsApp, Facebook Messenger y Telegram.

Para habilitar la encuesta sólo debemos hacer clic sobre el botón Añadir, cuando nos avise de que aún no está activada. En la anterior diapositiva tenemos un ejemplo. Desde la pantalla que se genera podremos empezar a configurar todas las opciones.

Configuración de encuestas

Habilitar / Deshabilitar encuesta:

Aquí activamos o desactivamos el envío de la encuesta.

Opciones de configuración

  • Encuesta de satisfacción en la detección de inactividad: Permite disparar la encuesta cuando se detecte inactividad. Esta configuración implica habilitar la detección de inactividad.
  • Encuesta de satisfacción al cerrar conversación en desk: Permite disparar la encuesta cuando se cierre una conversación desde cualquier plataforma conversacional (Zendesk Support, Zendesk Chat o Centridesk).
  • Enviar mensaje de inactividad: Permite enviar el mensaje de inactividad si se ha detectado inactividad y se ha disparado el envío de la encuesta.
  • Idioma por defecto: Se elige el idioma en el que se lanzará la encuesta. Hay disponibles: Español, inglés, portugués, francés, italiano y alemán.
  • Añade idioma y configura: Es posible configurar las opciones de encuesta por cada uno de los idiomas disponibles. Los parámetros que pueden configurarse son:
    • Pregunta 1.
    • Pregunta 2.
    • Respuesta de despedida a la pregunta 2.
    • Respuesta por inactividad cuando el usuario tarda un determinado tiempo en responder la encuesta.

Los parámetros pueden contener emoticonos, formato de texto y todo tipo de artefactos.

análisis de las encuestas

Accedemos a este apartado para obtener los resultados de la encuesta de satisfacción.

Desde aquí, se podrán ver y descargar las respuestas de nuestros usuarios recogidas en la encuesta de satisfacción.

Es posible definir el período de tiempo que nos interese para ver o descargar las respuestas de la encuesta, así como acotar el canal en el que se ha producido la interacción con el usuario.

Cuando se hace clic en Ver, Plataforma Centribal genera un registro con la fecha y canal elegidos.

Al hacer clic sobre cualquiera de estos registros podremos ver:

  • Fecha inicial del periodo de tiempo que hemos indicado para la recuperación de datos.
  • ID del usuario.
  • Canal.
  • Si la encuesta se lanzó por detección de inactividad o por fin de la interacción.
  • Las respuestas a las preguntas de la encuesta.

Con la descarga podremos generar un Excel que contenga todos los puntos anteriores.

Para ello, deberemos de hacer clic en Descargar y al aceptar en el diálogo que se nos presenta se enviará un enlace de descarga al correo del superadministrador.

Una vez descargada la hoja de cálculo podremos acceder a los datos y proceder a su estudio y edición.