Academy – Plataforma Centribal

Plataforma Centribal

ACADEMY

Te damos la bienvenida al espacio de aprendizaje de nuestra plataforma

image_pdf

ACCIONES DE PLATAFORMA CENTRIBAL​

image_pdf

Plataforma Centribal nos ofrece una configuración avanzada para cada proyecto de Chat que construyamos.

Para acceder a ellas debemos hacer clic sobre el proyecto en el cual estemos trabajando. Luego, en la parte superior izquierda tendremos Carpeta Chatbot:

Al hacer clic en este icono tendremos un panel con múltiples pestañas:

  • General
  • Acciones
  • Inactividad
  • Encuestas
  • Webhook
  • Horario Comercial

En esta oportunidad veremos el contenido de la pestaña Acciones.

Indice
Acciones02
LOG de Acciones

Esta tabla nos permite visualizar las últimas 5 acciones que se han realizado al administrar un proyecto.

Consta de:

  • Acción: La acción que se ha realizado o se está realizando.
  • Estado: Indica si el proceso ha finalizado o está en curso.
  • Creación: Indica la fecha en la que se ha ordenado la acción.
  • Tiempo: Indica el tiempo que ha demorado en ejecutarse la acción o un GIF que indica que la acción está en curso.
exporta / importa tu proyecto
Aciones05Gif

La exportación del proyecto se puede utilizar como método para realizar las copias de seguridad del proyecto, o bien para descargar el proyecto y editarlo directamente en los ficheros JSON para realizar una importación posterior.

Para iniciar la exportación sólo hay que accionar el botón de Exportar. Saldrá un aviso de comienzo del proceso y su progreso se visualizará en Acciones. Finalmente, el Super Administrador (y los Administradores, dado el caso ) del proyecto recibirá un correo con un enlace que permitirá la descarga del proyecto en un archivo comprimido ZIP.

Para efectuar la importación de un proyecto debe usarse el botón Importar. Entonces, se abre un diálogo en el que se solicita la selección de un fichero comprimido ZIP. Igualmente, se verá el progreso de subida en el apartado Acciones.

El archivo ZIP, tanto de subida como de bajada, contiene los siguientes archivos y deberá conservar la siguiente estructura:

  • <project_id>_contexts.json
  • <project_id>_entities.json
  • <project_id>_intents.json

En la exportación no se tienen en cuenta las integraciones que pueda tener el proyecto.

Sandbox o entorno de pruebas
Sandbox

Con un proyecto en el entorno de pruebas podemos comprobar las correcciones de nuestro proyecto antes de volcarlo a producción. 

Podremos crear un entorno de pruebas haciendo clic sobre el botón Crear sandbox, en la barra de la izquierda. 

Podremos observar que se nos abre una nueva ventana como nuestro proyecto principal, por lo que podremos modificarlo.

Funcionamiento del entono de pruebas o Sandbox

Nótese que el entorno de pruebas o SB es un duplicado de nuestro proyecto principal, que utilizaremos para no dañar el proyecto que se halla en producción.

Una vez creado el entorno de pruebas vinculado a un proyecto principal, existen diferentes opciones:

  • Redirigir a sandbox: Permite acceder al proyecto de sandbox, es decir, abre el entorno de pruebas.
  • Actualizar sandbox: Mueve información y configuraciones de nuestro proyecto principal hacia el entorno de pruebas.
  • Publicar sandbox: Mueve información y configuraciones de nuestro entono de pruebas hacia el proyecto principal.
  • Eliminar sandbox: Elimina el proyecto del entono de pruebas y todo lo que contiene.
Proyecto Principal
Limitaciones
  • Las integraciones de Zendesk Support, Zendesk Chat o Centridesk que se encuentren configuradas en el proyecto principal NO se trasladarán a nuestro entorno de pruebas en el momento de crearlo.
  • Las integraciones de Zendesk Support, Zendesk Chat o Centridesk que creemos o configuremos en el entono de pruebas SÍ se trasladarán a nuestro proyecto principal siempre que en éste no existan integraciones previas, ya que de lo contrario, NO sería posible llevar esas integraciones desde el entorno de pruebas hasta el proecto principal.
  • En el caso de que el proyecto del entorno de pruebas contenga integraciones y actualicemos el proyecto principal, dichas integraciones deberán de reactivarse manualmente.
VACIADO dE PROYECTO

Si accionamos el botón de Vaciar proyecto, eliminaremos todo el contenido del proyecto.

Como medida de seguridad, se pide si se quiere aceptar el proceso de vaciado o cancelar. No es posible copiar y pegar para evitar un vaciado accidental.

En el apartado de Acciones podrá visualizarse el progreso del vaciado.

Durante el tiempo que dure el vaciado, proceso que puede durar varios minutos dependiendo de la extensión del proyecto, los accesos tanto a intents como a contextos quedarán restringidos.

Cuando el vaciado concluye, se podrá operar normalmente en Plataforma Centribal.

Eliminado de Proyecto

Esta opción permite borrar completamente un proyecto de nuestra cuenta. No obstante, los registros del proyecto serán los únicos datos que se conserven para poder recopilar las estadísticas.

Nótese en las capturas situadas a la derecha que no es posible la eliminación de un proyecto que tenga vinculado un entorno de pruebas o sandbox. Por lo tanto, para eliminar un proyecto con entorno de pruebas, habrá primero que eliminar el entorno de pruebas.

Al igual que en el vaciado de proyectos, la eliminación implica tener que introducir el nombre del proyecto manualmente para evitar errores.