Academy – Plataforma Centribal
Te damos la bienvenida al espacio de aprendizaje de nuestra plataforma
Los webhooks son retrollamadas de HTTP de un usuario. Estas se registran en algunas ocasiones, como al publicar un comentario en un blog, o cuando pasamos información que el usuario nos ha dado en el bot a un servicio externo para verificar dicha información y luego ofrecer una respuesta.
Cuando esto ocurre, la web envía una solicitud HTTP a la URL configurada para el webhook (En nuestro caso un WebService).
Los usuarios pueden configurarlos para que la web se comporte de una forma u otra. Como usan HTTP, pueden integrarse en servicios web sin añadir una nueva infraestructura o desarrollar algo mas complejo.
En el ejemplo a continuación podemos ver la interacción entre Gmail, Google Sheets, Facebook y Dropbox, toda esta comunicación es posible mediante la comunicación entre aplicaciones distintas usando peticiones HTTP.
Mediante el Webhook de Plataforma Centribal, tendremos capacidad de recibir peticiones desde otras aplicaciones o servicios web externos para poder recibir información y servirla al usuario en el chat.
Estos datos en PC, son únicos de cada proyecto y para cada usuario (A) gracias a estos identificadores. Como tercer dato que ayuda a mantener segura la conexión entre PC y el servicio web tenemos, la ID de la sesión que se genera automáticamente cuando el usuario activa el chatbot.
Account_ID
Project_ID
Los elementos del webhook serán:
Los elementos a compartir para poder hacer la conexión al webhook, son aquellos que tengan el icono de copiar en la parte derecha..
Ejemplo de caso de uso:
Mediante el chatbot, tomamos una orden de pizza para un usuario final. Una vez tengamos la orden confirmada por el usuario final, enviamos esta información al servicio web del cliente y a partir de ese momento, el servicio web del cliente, mediante el webhook, podrá enviar información al chatbot, como el recibo de compra y/o el estado de la orden (en preparación, al horno, en delivery, etc.)